


A vuestra memoria seguro que ya ha acudido la imagen de algún león famélico o chimpancé de mirada perdida observado en cualesquier de los sórdidos circos que recorren nuestra geografía. Pero también quiero llamar la atención sobre la miriada de parques acuáticos que en los últimos años han proliferado y que son propiedad de grandes corporaciones del entretenimiento: mantienen en cautividad, como trabajadores a destajo, a orcas, delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, etc, que en muchas ocasiones son capturados y extraídos traumáticamente de su medio natural para deleite de niños y padres.
2 comentarios:
Yo estoy totalmente en contra de la utilización de los animales para cualquier uso humano que no se pueda evitar, como el alimentario.
Nunca me ha gustado que se monte a caballo, los zoos o los circos en los peores casos.
Para esto sí estoy muy concienciado, ni siquiera me gusta ver a los animales en casas enjaulados o en lugares angostos.
Con tanto cuasi-humano suelto y listo para exhibición, yo no sé quién tuvo la idea de crear los zoológicos.
Ah, perdón: los zoos humanos son las empresas de marketing... Qué detalle!Cómo se me pudo olvidar?
Si supiera esta gente cuánto podemos aprender de ellos...
:+
Publicar un comentario